jueves, 1 de marzo de 2012

GENERO MUSICAl POP,DANCEHALL
 RIHANNA!!

Robyn Rihanna Fenty (Barbados, 20 de febrero de 1988), conocida simplemente como Rihanna, es una cantante, modelo y actriz barbadense. Nació en Saint Michael, Barbados. Rihanna se trasladó a los Estados Unidos a la edad de 16 para perseguir una carrera musical bajo la dirección del productor musical Evan Rogers. Posteriormente firmó un contrato con Def Jam Recordings.[1]
En 2005, Rihanna lanzó su álbum debut, Music of the Sun, que alcanzó el puesto número diez en el Billboard 200 y cuenta con el éxito internacional «Pon de Replay». En menos de un año, lanzó su segundo álbum de estudio, A Girl Like Me (2006), que alcanzó la posición número cinco en los Estados Unidos, y produjo su primer sencillo número uno en el Billboard Hot 100, «SOS». Su tercer álbum de estudio, Good Girl Gone Bad, lanzado en mayo de 2007, generó los éxitos internacionales, «Umbrella», «Don't Stop the Music», «Take A Bow» y «Disturbia». El álbum fue nominado a nueve Grammy Awards, ganando Mejor colaboración rap/cantada con «Umbrella». Su cuarto álbum de estudio Rated R (2009), produjo los éxitos «Russian Roulette», «Hard» y «Rude Boy», consiguiéndose con este último el puesto número uno en el Billboard Hot 100. Loud (2010), su quinto álbum de estudio, dio lugar a los éxitos «Only Girl (In the World)», «What's My Name?» y «S&M». El álbum fue nominado a cuatro Grammy Awards, ganando Mejor grabación dance con «Only Girl (In The World)». «We Found Love» fue el primer sencillo del sexto álbum de estudio de Rihanna, Talk That Talk (2011). La canción fue un éxito internacional, encabezó las listas en diecisiete países y se convirtió en su mayor éxito hasta la fecha.
El trabajo de Rihanna ha ganado numerosos premios y galardones, entre ellos cinco American Music Awards, 18 Billboard Music Awards, dos BRIT Awards y seis Grammy Awards. Ella ha logrado posicionar en el número uno un total de once sencillos en el Billboard Hot 100, convirtiéndose en la artista más joven en lograr la hazaña.[2] La revista Billboard nombró a Rihanna la artista digital de la década de 2000, y ocupó la decimoséptima como artista de la década.[3] [4] Ella es la artista que más copias digitales ha vendido en la historia de los Estados Unidos.[5] Por otra parte, también ha enviado 7.3 millones de álbumes en los EE.UU., hasta septiembre de 2011.[6] Algunos de sus sencillos han ganado su lugar en la lista de los sencillos más vendidos en el mundo. Rihanna ha vendido más de 30 millones de álbumes y 100 millones de sencillos en todo el mundo desde el comienzo de su carrera en 2005, lo que la hace uno de los artistas musicales con mayores ventas de todos los.
Biografía

1988-2004: primeros años e inicios de su carrera

Robyn Rihanna Fenty nació el 20 de febrero de 1988, en Saint Michael (Barbados). Sus padres son Mónica Braithwaite, una contadora jubilada, y Ronald Fenty, un supervisor de almacén de una fábrica de ropa.[8] Su madre, natural de Guyana, es afro-guyanesa, y su padre es de ascendencia barbadense e irlandesa.[9] Es la mayor de los tres hermanos, sus hermanos menores son Rorrey y Rajad Fenty.[10] Ella también tiene dos medias hermanas y un medio hermano por parte de su padre, cada uno es de diferentes madres antes de que el padre de Rihanna se casara con su madre.[11] [12] Rihanna creció escuchando la música reggae,[13] y comenzó a cantar en torno a la edad de siete años.[10] Su infancia se vio profundamente afectada por la adicción de su padre a la cocaína, el alcohol y la marihuana.[14] El matrimonio de sus padres terminó cuando ella tenía 14 años.[8] Ella creció en un bungalow de tres dormitorios en Bridgetown y vendía ropa con su padre en la calle.[15] Fue a la escuela Charles F. Broome Memorial Primary School y a la Combermere High School, donde formó un trío musical con dos de sus compañeros de clase.[10] Rihanna fue cadete del ejército, en un programa de sub-militar que formó con los militares de Barbados, su compañera barbadense Shontelle era su sargento.[16] A pesar de que inicialmente quería graduarse de la escuela secundaria, ella optó por seguir su carrera musical.[17]

Rihanna se creció en la ciudad de Bridgetown, Barbados.
Antes de firmar con Def Jam Recordings, Rihanna fue descubierta en su país de origen por los productores estadounidenses Carl Sturken y Evan Rogers.[18] Los dos se conocieron en diciembre de 2003 a través de amigos mutuos de Rihanna con la mujer de Rogers, mientras la pareja vacacionaba en Barbados.[18] Después de reunirse por primera vez, Rogers pidió a Rihanna que fuera a su habitación del hotel, donde ella realizó interpretaciones de «Emotion» de Destiny's Child y «Hero» de Mariah Carey.[18] La entrega de Rihanna en la actuación impresionó a Rogers, quien la llevó a Nueva York, donde estuvo acompañada por su madre, Mónica, para grabar algunos demos que serían ser enviados a las discográficas.[18] [19] La producción de los demos tomó cerca de un año, debido a que Rihanna sólo podía grabar durante las vacaciones escolares.[19] A la edad de 16 años, Rihanna firmó con Rogers y la empresa de producción de Carl Sturken, Syndicated Rhythm Productions, quien le asignó un abogado y un mánager, antes de que el demo fuera completado fue distribuido a varias compañías discográficas de todo el mundo a finales de 2004.[19] El primero en responder fue Jay-Z, quien recientemente había sido nombrado presidente y CEO de Def Jam Recordings. Rihanna hizo una prueba para él y el magnate de la música L.A. Reid, en su oficina.[19] [20] Rihanna explicó en una entrevista cómo se sentía antes de entrar a la sala para la audición y el encuentro con Jay-Z, diciendo:
Ahí fue cuando realmente me puse nerviosa... Yo estaba como: Oh Dios, él está ahí, no puedo mirar, no puedo mirar, no puedo mirar! Recuerdo que estaba extremadamente callada, era muy tímida. Tenía frío todo el tiempo y mariposas en el estómago. Estaba sendata al otro lado de Jay-Z, estaba cautivada por la fama.[19]
Durante la audición, Rihanna realizó un cover de «For the Love of You» de Whitney Houston, así como su primer sencillo «Pon de Replay» y «The Last Time», que fueron escritas y producidos por Rogers y Sturken, y se incluirían en su álbum debut Music of the Sun.[19] Jay-Z estaba inicialmente escéptico por la firma de Rihanna, después de que sintió que «Pon de Replay» era demasiado grande para ella, diciendo: «Cuando una canción es tan grande, es difícil para un artista nuevo volver a hacer algo igual. Yo no firmo canciones, firmo artistas».[21] La audición dio la oportunidad a la cantante de firmar un contrato récord de seis discos con Def Jam Recordings en febrero de 2005, el mismo día de la audición con Jay-Z, diciendo: «Sólo hay dos maneras de salir. Por esa puerta después de haber firmado este acuerdo. O a través de esta ventana,[19] lo que significa que no te dejariamos firmar un contrato de grabación».[19] Después de firmar con Def Jam Recordings, Rihanna canceló otra reunión con las otras discográficas y se trasladó desde Barbados a Nueva York a vivir con Rogers y su esposa.[22] Rihanna explicó el concepto detrás del título del álbum a Kidzworld, diciendo que el sol es representante de la cultura de su país natal, el Caribe, así como de sí misma y que el álbum se compone de música de su herencia y cultura.[23]

2005-2006: Music of the Sun y A Girl Like Me

Artículos principales: Music of the Sun y A Girl Like Me

Rihanna cantando en Jingle Ball en el 2005.
Después de firmar con Def Jam, Rihanna pasó los siguientes tres meses grabando y completando su álbum de debut.[1] El álbum contó con la producción de Evan Rogers, Carl Sturken, Stargate y Poke & Tone.[24] Colaboró ​​por primera vez con el rapero Memphis Bleek, en su cuarto álbum estudio 534, antes de su debut. La cantante lanzó su primer sencillo, «Pon de Replay» el 22 de agosto de 2005, que alcanzó el número dos tanto en el Billboard Hot 100 y el UK Singles Chart.[25] Se convirtió en un éxito mundial, alcanzando puestos entre lo diez primeros a través de quince países. Su álbum debut, Music of the Sun, fue lanzado en agosto de 2005 en los Estados Unidos.[26] El álbum alcanzó el número diez en el Billboard 200, vendiendo 69.000 copias en su primera semana.[27] El álbum llegó a vender más de dos millones de copias en todo el mundo y recibió disco de oro por la Recording Industry Association of America (RIAA), que denota los envíos de más de 500.000 unidades en los Estados Unidos.[28]
Su música se comercializó en el género del reggae, debido a su ascendencia caribeña. El álbum recibió críticas mixtas por los críticos de la música. La revista Rolling Stone le dio 2.5 de 5 estrellas y lo describió con ingenio y ritmo sencillo que descendían sobre su encanto caribeño.[29] Sal Cinquemani de Slant Magazine describió el álbum como un exceso del adolescente encanto de R&B y describió su primer sencillo «Pon de Replay», como una mezcla de dancehall-pop que le debe mucho de su ritmo a «Baby Boy» de Beyoncé.[24] Un crítico de la revista Entertainment Weekly comentó que el dancehall/R&B está lleno de la producción y arreglos que bloquean Music of the Sun. El segundo sencillo del álbum fue «If It's Lovin' That You Want»,[30] tuvo menos éxito que su predecesora, alcanzó la posición número treinta y seis en los Estados Unidos, número once en el Reino Unido.[25] El sencillo resultó ser mejor recibido en Australia, Irlanda y Nueva Zelanda, entrando entre los diez primeros puestos.
Un mes después del lanzamiento de su álbum debut, comenzó a trabajar en su segundo álbum de estudio.[31] En la producción del disco figuraron los productores Evan Rogers y Carl Sturken que produjeron la mayor parte de su álbum de debut, así como Stargate, J.R. Rotem y su compañero, cantante y compositor, Ne-Yo.[32] Mientras la grabación del álbum, Rihanna fue a un acto de apertura en la gira de Gwen Stefani para promocionar su álbum debut.[33] A Girl Like Me fue lanzado en abril de 2006,[34] menos de ocho meses después de su debut. El álbum alcanzó el número cinco en el Billboard 200[27] vendiendo 115.000 copias en su primera semana y fue certificado platino por la RIAA después de haber vendido más de un millón de unidades.[28] [35] A nivel internacional, el álbum alcanzó el número uno en el Canadian Albums Chart y el número cinco en el Reino Unido e Irlanda. La respuesta crítica al disco fue mezclada; la revista Rolling Stone comentó: Al igual que su empaquetado álbum de debut, esto es similar pero superior, no entrega ninguna otra cosa tan ingeniosa como su primer sencillo.[36] Los críticos describieron el álbum como un disco casi alterno entre el dancehall, dub-pop, hip-hop y baladas.[37]
El primer sencillo, «SOS», alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100, convirtiéndose en su primer sencillo en alcanzar dicha posición en los Estados Unidos.[25] El segundo sencillo, «Unfaithful», se convirtió en un éxito mundial, alcanzando las diez primeras posiciones en dieciocho países de todo el mundo, incluyendo los EE.UU., donde alcanzó el número seis, así como encabezó las listas en Canadá y Suiza. El tercer sencillo «We Ride» no logró el mismo éxito, permaneciendo desconocido en los Estados Unidos, alcanzó el número diecisiete en el Reino Unido. Sin embargo, el cuarto sencillo «Break It Off», con Sean Paul, alcanzó el número nueve en el Billboard Hot 100.[38] [39] Después del lanzamiento del álbum, Rihanna se embarcó en su primera gira, Rihanna: Live in Concert Tour. Luego se embarcó en la gira Rock Tha Block Tour seguido por una gira con los Pussycat Dolls, de noviembre 2006 a febrero de 2007 en el Reino Unido.[40] Rihanna hizo su debut como actriz en una aparición cameo en la película 'Bring It On: All or Nothing, que fue lanzada el 8 de agosto de 2006.[41].


realizado por Cynthia Banessa

No hay comentarios:

Publicar un comentario