Armando Christian Pérez (n. Miami, Florida, 14 de enero de 1981), más conocido como Pitbull, es un productor musical de origen cubano que en sus inicios de carrera empezó con el Dirty Rap, actualmente se ha centrado más en el género Electro-House, Hip-House y Dance-Pop, pasando también por muchos otros ya que es uno de los artistas más solicitados para colaboraciones (featuring). Creció en Little HavanaInicios
Pitbull o "Uria", cuyo verdadero nombre es Armando Christian Uria Ruiz Pérez, nació el 14 de enero de 1981 en Miami, Florida, Estados Unidos de padres cubanos. Creció influido por el poeta nacionalista cubano José Martí y en especial por el Miami Bass Rap. Hizo su debut oficial en la música en 2002 en un álbum de Lil Jon. Llevó a cabo varios mixtapes y finalmente para identificar su estilo, mezcla el hip-hop y el reggaeton. En 2004, Pitbull lanzó su álbum debut M.I.A.M.I (Money is a Major Issue , que en castellano significa "El dinero es un asunto importante"). Esta primera prueba es solicitada por el público y vende más de quinientos mil ejemplares. Pitbull, desde entonces, ha publicado otros cinco álbumes (el último "Planet Pit", publicado en 2011).
El cantante estuvo en la escuela superior de ingeniería, en esos años hacía freestyle, sin embargo, sabía que tenía que hacer algo más para sobresalir y decidió tomar el rap en serio por lo que empezó a escribir canciones y decidió buscar un nombre. Una persona, al escuchar su estilo, le dijo que tenía el estilo de un pitbull al momento de rapear y fue en ese momento cuando se decidió por ese nombre.
Así, su inicio serio en la música se dio a finales de la década de los noventa, cuando Pitbull tuvo la oportunidad de grabar el exitoso tema Lollipop con el cantante Luke de 2 Live Crew y fue, gracias a esta colaboración que aprendió lo fundamental del negocio. En el 2002, el cantante tuvo la oportunidad de colaborar en el álbum Kings of Crunk junto a los cantantes Lil Jon y los East Side Boys y fue este material que formó parte de la segunda parte de la película Rápido y Furioso la cual se estrenó al año siguiente. Además, lanzó varias compilaciones que contenían temas de estilo libre y remixes de canciones populares del género rap.
Dos años después, en el 2004, Pitbull lanzó su álbum debut llamado M.I.A.M.I. dentro del cual se encontraba el single "Culo" el cual fue producido por Lil Jon y los Díaz Brothers. Posteriormente, en el 2006, no sólo fue invitado en el programa South Beach de la televisora UPN , sino que grabó el single Nuestro Himno en colaboración con Wyclef Jean, Carlos Ponce y Olga Tañón. Su segundo álbum, del año 2006, se tituló El Mariel, con artistas invitados muy reconocidos en el mundo del hip hop como Fat Joe , Bun-B , Wyclef Jean, Shakira y otros.
Fue en noviembre del 2007 cuando Pitbull lanzó su tercer álbum llamado The Boatlift, el cual fue promocionado por la canción titulada Secret Admirer en el cual colaboró Lloyd, Luego fueron lanzados las canciones Go Girl y The Anthem. En el año 2010 publica el album Armando. Hasta el 2011 Pitbull lleva 5 discos producidos.
En 2012 publica la Banda Sonora de la Película Hombres de Negro III, llamada Back In Time, una sección de Miami conocida por su gran población de cubanos.
Realizado por Dikinson Nicol.
viernes, 30 de marzo de 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
prince royce (Bachata, pop latino)
Prince Royce (nacido el 11 de mayo de 1989 en El Bronx) es un cantante estadounidense de origen dominicano. Debutó a inicios del 2010 con el lanzamiento de su álbum Prince Royce, en el que se encuentran sPrimeros años
Royce nació el 11 de mayo de 1989, en El Bronx, un distrito de la ciudad de Nueva York.[1] Hijo de un taxista y una estilista, es el segundo mayor de cuatro hermanos. A pesar de haber nacido en Estados Unidos sus padres le infundieron una identidad cultural latina debido a que ambos son dominicanos. [2] Cuando era pequeño, participaba en el coro de la escuela primaria y competía en concursos de talentos, y a los trece años de edad empezó a escribir poesía, afición que se transformaría en composición de canciones.[3] [4] A la edad de 16 años comenzó a trabajar en su sueño de convertirse en artista musical y decidió usar su segundo nombre “Royce” como nombre escénico por significar este hijo del rey o alguien de buen linage, combinadolo asi con Prince. Participo en el programa Sábado Gigante interpretando canciones de otros artistas en donde se familiarizo con las camaras y el publico. En una entrevista dijo que su primer trabajo fue la venta de telefonos celulares "Tenía que hacerlo para poder pagar a los músicos, el estudio y toda la base de lo que soy hoy en día. Desde dar serenatas hasta limpiar los equipos de la tienda de móviles, había que hacerlo”, puntualizó el joven.
Prince Royce es un cantante bilingüe (Inglés y Español). Alcanzo la fama y la aceptacion del público no solo por su atractivo físico sino que también por su forma de interpretar y por los mensajes de sus canciones, además ha demostrado tener una buena personalidad al seguir siendo humilde a pesar de sus logros.
Royce nació el 11 de mayo de 1989, en El Bronx, un distrito de la ciudad de Nueva York.[1] Hijo de un taxista y una estilista, es el segundo mayor de cuatro hermanos. A pesar de haber nacido en Estados Unidos sus padres le infundieron una identidad cultural latina debido a que ambos son dominicanos. [2] Cuando era pequeño, participaba en el coro de la escuela primaria y competía en concursos de talentos, y a los trece años de edad empezó a escribir poesía, afición que se transformaría en composición de canciones.[3] [4] A la edad de 16 años comenzó a trabajar en su sueño de convertirse en artista musical y decidió usar su segundo nombre “Royce” como nombre escénico por significar este hijo del rey o alguien de buen linage, combinadolo asi con Prince. Participo en el programa Sábado Gigante interpretando canciones de otros artistas en donde se familiarizo con las camaras y el publico. En una entrevista dijo que su primer trabajo fue la venta de telefonos celulares "Tenía que hacerlo para poder pagar a los músicos, el estudio y toda la base de lo que soy hoy en día. Desde dar serenatas hasta limpiar los equipos de la tienda de móviles, había que hacerlo”, puntualizó el joven.
Trayectoria musical
Inició su trayectoria musical cuando firmó con Top Stop Music, un sello discográfico propiedad del pianista puertorriqueño Sergio George.[5] Su álbum debut, Prince Royce, fue grabado en 2009 y lanzado en 2010. Este álbum se convirtió rápidamente en un éxito, escalando a la primera posición en la lista de Álbumes Tropicales de la revista Billboard.[6] Su primer sencillo, Stand by Me, es una versión en bachata, cantada en un español mixto con inglés de la célebre canción de Ben E. King. Este sencillo llegó al primer puesto en el Latin Tropical Airplay, y a la octava posición en la lista Top Latin Songs.[7] Su segundo sencillo, Corazón Sin Cara, también llegó al primer lugar en el Latin Tropical Airplay.[7] Este álbum recibió una nominación al Latin Grammy por Mejor Álbum Tropical Contemporáneo.[8] [9] Royce grabó una canción con Sergio George llamada El Campo de Sueños, escrita por el venezolano Leonte Landino con arreglos de Guianko Gómez, que fue usada como el tema musical del programa Domingo de Grandes Ligas de ESPN durante la temporada 2010.[10]Prince Royce es un cantante bilingüe (Inglés y Español). Alcanzo la fama y la aceptacion del público no solo por su atractivo físico sino que también por su forma de interpretar y por los mensajes de sus canciones, además ha demostrado tener una buena personalidad al seguir siendo humilde a pesar de sus logros.
Estilo musical
Durante su infancia y adolescencia, Prince Royce escucha diversos tipos de géneros musicales, tales como tecno, pop, rap, hip-hop, rock y bachata; en especial los temas de Michael Jackson, Usher, Ginuwine, Juan Luis Guerra, Antony Santos y Aventura, principales influencias musicales de Rojas.[4] El compositor Jason Birchmeier, lo ha calificado como "una de las grandes promesas en el mundo de la música y la bachata urbana". Las melodias de sus canciones son diferentes debido a que les agrega violines y chelos.us sencillos Stand by Me y Corazón sin cara.
Realizado por: pamela flores
jueves, 1 de marzo de 2012
GENERO MUSICAl POP,DANCEHALL
RIHANNA!!
Robyn Rihanna Fenty (Barbados, 20 de febrero de 1988), conocida simplemente como Rihanna, es una cantante, modelo y actriz barbadense. Nació en Saint Michael, Barbados. Rihanna se trasladó a los Estados Unidos a la edad de 16 para perseguir una carrera musical bajo la dirección del productor musical Evan Rogers. Posteriormente firmó un contrato con Def Jam Recordings.[1]
En 2005, Rihanna lanzó su álbum debut, Music of the Sun, que alcanzó el puesto número diez en el Billboard 200 y cuenta con el éxito internacional «Pon de Replay». En menos de un año, lanzó su segundo álbum de estudio, A Girl Like Me (2006), que alcanzó la posición número cinco en los Estados Unidos, y produjo su primer sencillo número uno en el Billboard Hot 100, «SOS». Su tercer álbum de estudio, Good Girl Gone Bad, lanzado en mayo de 2007, generó los éxitos internacionales, «Umbrella», «Don't Stop the Music», «Take A Bow» y «Disturbia». El álbum fue nominado a nueve Grammy Awards, ganando Mejor colaboración rap/cantada con «Umbrella». Su cuarto álbum de estudio Rated R (2009), produjo los éxitos «Russian Roulette», «Hard» y «Rude Boy», consiguiéndose con este último el puesto número uno en el Billboard Hot 100. Loud (2010), su quinto álbum de estudio, dio lugar a los éxitos «Only Girl (In the World)», «What's My Name?» y «S&M». El álbum fue nominado a cuatro Grammy Awards, ganando Mejor grabación dance con «Only Girl (In The World)». «We Found Love» fue el primer sencillo del sexto álbum de estudio de Rihanna, Talk That Talk (2011). La canción fue un éxito internacional, encabezó las listas en diecisiete países y se convirtió en su mayor éxito hasta la fecha.
El trabajo de Rihanna ha ganado numerosos premios y galardones, entre ellos cinco American Music Awards, 18 Billboard Music Awards, dos BRIT Awards y seis Grammy Awards. Ella ha logrado posicionar en el número uno un total de once sencillos en el Billboard Hot 100, convirtiéndose en la artista más joven en lograr la hazaña.[2] La revista Billboard nombró a Rihanna la artista digital de la década de 2000, y ocupó la decimoséptima como artista de la década.[3] [4] Ella es la artista que más copias digitales ha vendido en la historia de los Estados Unidos.[5] Por otra parte, también ha enviado 7.3 millones de álbumes en los EE.UU., hasta septiembre de 2011.[6] Algunos de sus sencillos han ganado su lugar en la lista de los sencillos más vendidos en el mundo. Rihanna ha vendido más de 30 millones de álbumes y 100 millones de sencillos en todo el mundo desde el comienzo de su carrera en 2005, lo que la hace uno de los artistas musicales con mayores ventas de todos los.
Biografía
Antes de firmar con Def Jam Recordings, Rihanna fue descubierta en su país de origen por los productores estadounidenses Carl Sturken y Evan Rogers.[18] Los dos se conocieron en diciembre de 2003 a través de amigos mutuos de Rihanna con la mujer de Rogers, mientras la pareja vacacionaba en Barbados.[18] Después de reunirse por primera vez, Rogers pidió a Rihanna que fuera a su habitación del hotel, donde ella realizó interpretaciones de «Emotion» de Destiny's Child y «Hero» de Mariah Carey.[18] La entrega de Rihanna en la actuación impresionó a Rogers, quien la llevó a Nueva York, donde estuvo acompañada por su madre, Mónica, para grabar algunos demos que serían ser enviados a las discográficas.[18] [19] La producción de los demos tomó cerca de un año, debido a que Rihanna sólo podía grabar durante las vacaciones escolares.[19] A la edad de 16 años, Rihanna firmó con Rogers y la empresa de producción de Carl Sturken, Syndicated Rhythm Productions, quien le asignó un abogado y un mánager, antes de que el demo fuera completado fue distribuido a varias compañías discográficas de todo el mundo a finales de 2004.[19] El primero en responder fue Jay-Z, quien recientemente había sido nombrado presidente y CEO de Def Jam Recordings. Rihanna hizo una prueba para él y el magnate de la música L.A. Reid, en su oficina.[19] [20] Rihanna explicó en una entrevista cómo se sentía antes de entrar a la sala para la audición y el encuentro con Jay-Z, diciendo:
Su música se comercializó en el género del reggae, debido a su ascendencia caribeña. El álbum recibió críticas mixtas por los críticos de la música. La revista Rolling Stone le dio 2.5 de 5 estrellas y lo describió con ingenio y ritmo sencillo que descendían sobre su encanto caribeño.[29] Sal Cinquemani de Slant Magazine describió el álbum como un exceso del adolescente encanto de R&B y describió su primer sencillo «Pon de Replay», como una mezcla de dancehall-pop que le debe mucho de su ritmo a «Baby Boy» de Beyoncé.[24] Un crítico de la revista Entertainment Weekly comentó que el dancehall/R&B está lleno de la producción y arreglos que bloquean Music of the Sun. El segundo sencillo del álbum fue «If It's Lovin' That You Want»,[30] tuvo menos éxito que su predecesora, alcanzó la posición número treinta y seis en los Estados Unidos, número once en el Reino Unido.[25] El sencillo resultó ser mejor recibido en Australia, Irlanda y Nueva Zelanda, entrando entre los diez primeros puestos.
Un mes después del lanzamiento de su álbum debut, comenzó a trabajar en su segundo álbum de estudio.[31] En la producción del disco figuraron los productores Evan Rogers y Carl Sturken que produjeron la mayor parte de su álbum de debut, así como Stargate, J.R. Rotem y su compañero, cantante y compositor, Ne-Yo.[32] Mientras la grabación del álbum, Rihanna fue a un acto de apertura en la gira de Gwen Stefani para promocionar su álbum debut.[33] A Girl Like Me fue lanzado en abril de 2006,[34] menos de ocho meses después de su debut. El álbum alcanzó el número cinco en el Billboard 200[27] vendiendo 115.000 copias en su primera semana y fue certificado platino por la RIAA después de haber vendido más de un millón de unidades.[28] [35] A nivel internacional, el álbum alcanzó el número uno en el Canadian Albums Chart y el número cinco en el Reino Unido e Irlanda. La respuesta crítica al disco fue mezclada; la revista Rolling Stone comentó: Al igual que su empaquetado álbum de debut, esto es similar pero superior, no entrega ninguna otra cosa tan ingeniosa como su primer sencillo.[36] Los críticos describieron el álbum como un disco casi alterno entre el dancehall, dub-pop, hip-hop y baladas.[37]
El primer sencillo, «SOS», alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100, convirtiéndose en su primer sencillo en alcanzar dicha posición en los Estados Unidos.[25] El segundo sencillo, «Unfaithful», se convirtió en un éxito mundial, alcanzando las diez primeras posiciones en dieciocho países de todo el mundo, incluyendo los EE.UU., donde alcanzó el número seis, así como encabezó las listas en Canadá y Suiza. El tercer sencillo «We Ride» no logró el mismo éxito, permaneciendo desconocido en los Estados Unidos, alcanzó el número diecisiete en el Reino Unido. Sin embargo, el cuarto sencillo «Break It Off», con Sean Paul, alcanzó el número nueve en el Billboard Hot 100.[38] [39] Después del lanzamiento del álbum, Rihanna se embarcó en su primera gira, Rihanna: Live in Concert Tour. Luego se embarcó en la gira Rock Tha Block Tour seguido por una gira con los Pussycat Dolls, de noviembre 2006 a febrero de 2007 en el Reino Unido.[40] Rihanna hizo su debut como actriz en una aparición cameo en la película 'Bring It On: All or Nothing, que fue lanzada el 8 de agosto de 2006.[41].
RIHANNA!!
Robyn Rihanna Fenty (Barbados, 20 de febrero de 1988), conocida simplemente como Rihanna, es una cantante, modelo y actriz barbadense. Nació en Saint Michael, Barbados. Rihanna se trasladó a los Estados Unidos a la edad de 16 para perseguir una carrera musical bajo la dirección del productor musical Evan Rogers. Posteriormente firmó un contrato con Def Jam Recordings.[1]
En 2005, Rihanna lanzó su álbum debut, Music of the Sun, que alcanzó el puesto número diez en el Billboard 200 y cuenta con el éxito internacional «Pon de Replay». En menos de un año, lanzó su segundo álbum de estudio, A Girl Like Me (2006), que alcanzó la posición número cinco en los Estados Unidos, y produjo su primer sencillo número uno en el Billboard Hot 100, «SOS». Su tercer álbum de estudio, Good Girl Gone Bad, lanzado en mayo de 2007, generó los éxitos internacionales, «Umbrella», «Don't Stop the Music», «Take A Bow» y «Disturbia». El álbum fue nominado a nueve Grammy Awards, ganando Mejor colaboración rap/cantada con «Umbrella». Su cuarto álbum de estudio Rated R (2009), produjo los éxitos «Russian Roulette», «Hard» y «Rude Boy», consiguiéndose con este último el puesto número uno en el Billboard Hot 100. Loud (2010), su quinto álbum de estudio, dio lugar a los éxitos «Only Girl (In the World)», «What's My Name?» y «S&M». El álbum fue nominado a cuatro Grammy Awards, ganando Mejor grabación dance con «Only Girl (In The World)». «We Found Love» fue el primer sencillo del sexto álbum de estudio de Rihanna, Talk That Talk (2011). La canción fue un éxito internacional, encabezó las listas en diecisiete países y se convirtió en su mayor éxito hasta la fecha.
El trabajo de Rihanna ha ganado numerosos premios y galardones, entre ellos cinco American Music Awards, 18 Billboard Music Awards, dos BRIT Awards y seis Grammy Awards. Ella ha logrado posicionar en el número uno un total de once sencillos en el Billboard Hot 100, convirtiéndose en la artista más joven en lograr la hazaña.[2] La revista Billboard nombró a Rihanna la artista digital de la década de 2000, y ocupó la decimoséptima como artista de la década.[3] [4] Ella es la artista que más copias digitales ha vendido en la historia de los Estados Unidos.[5] Por otra parte, también ha enviado 7.3 millones de álbumes en los EE.UU., hasta septiembre de 2011.[6] Algunos de sus sencillos han ganado su lugar en la lista de los sencillos más vendidos en el mundo. Rihanna ha vendido más de 30 millones de álbumes y 100 millones de sencillos en todo el mundo desde el comienzo de su carrera en 2005, lo que la hace uno de los artistas musicales con mayores ventas de todos los.
Biografía
1988-2004: primeros años e inicios de su carrera
Robyn Rihanna Fenty nació el 20 de febrero de 1988, en Saint Michael (Barbados). Sus padres son Mónica Braithwaite, una contadora jubilada, y Ronald Fenty, un supervisor de almacén de una fábrica de ropa.[8] Su madre, natural de Guyana, es afro-guyanesa, y su padre es de ascendencia barbadense e irlandesa.[9] Es la mayor de los tres hermanos, sus hermanos menores son Rorrey y Rajad Fenty.[10] Ella también tiene dos medias hermanas y un medio hermano por parte de su padre, cada uno es de diferentes madres antes de que el padre de Rihanna se casara con su madre.[11] [12] Rihanna creció escuchando la música reggae,[13] y comenzó a cantar en torno a la edad de siete años.[10] Su infancia se vio profundamente afectada por la adicción de su padre a la cocaína, el alcohol y la marihuana.[14] El matrimonio de sus padres terminó cuando ella tenía 14 años.[8] Ella creció en un bungalow de tres dormitorios en Bridgetown y vendía ropa con su padre en la calle.[15] Fue a la escuela Charles F. Broome Memorial Primary School y a la Combermere High School, donde formó un trío musical con dos de sus compañeros de clase.[10] Rihanna fue cadete del ejército, en un programa de sub-militar que formó con los militares de Barbados, su compañera barbadense Shontelle era su sargento.[16] A pesar de que inicialmente quería graduarse de la escuela secundaria, ella optó por seguir su carrera musical.[17]Antes de firmar con Def Jam Recordings, Rihanna fue descubierta en su país de origen por los productores estadounidenses Carl Sturken y Evan Rogers.[18] Los dos se conocieron en diciembre de 2003 a través de amigos mutuos de Rihanna con la mujer de Rogers, mientras la pareja vacacionaba en Barbados.[18] Después de reunirse por primera vez, Rogers pidió a Rihanna que fuera a su habitación del hotel, donde ella realizó interpretaciones de «Emotion» de Destiny's Child y «Hero» de Mariah Carey.[18] La entrega de Rihanna en la actuación impresionó a Rogers, quien la llevó a Nueva York, donde estuvo acompañada por su madre, Mónica, para grabar algunos demos que serían ser enviados a las discográficas.[18] [19] La producción de los demos tomó cerca de un año, debido a que Rihanna sólo podía grabar durante las vacaciones escolares.[19] A la edad de 16 años, Rihanna firmó con Rogers y la empresa de producción de Carl Sturken, Syndicated Rhythm Productions, quien le asignó un abogado y un mánager, antes de que el demo fuera completado fue distribuido a varias compañías discográficas de todo el mundo a finales de 2004.[19] El primero en responder fue Jay-Z, quien recientemente había sido nombrado presidente y CEO de Def Jam Recordings. Rihanna hizo una prueba para él y el magnate de la música L.A. Reid, en su oficina.[19] [20] Rihanna explicó en una entrevista cómo se sentía antes de entrar a la sala para la audición y el encuentro con Jay-Z, diciendo:
Ahí fue cuando realmente me puse nerviosa... Yo estaba como: Oh Dios, él está ahí, no puedo mirar, no puedo mirar, no puedo mirar! Recuerdo que estaba extremadamente callada, era muy tímida. Tenía frío todo el tiempo y mariposas en el estómago. Estaba sendata al otro lado de Jay-Z, estaba cautivada por la fama.[19]Durante la audición, Rihanna realizó un cover de «For the Love of You» de Whitney Houston, así como su primer sencillo «Pon de Replay» y «The Last Time», que fueron escritas y producidos por Rogers y Sturken, y se incluirían en su álbum debut Music of the Sun.[19] Jay-Z estaba inicialmente escéptico por la firma de Rihanna, después de que sintió que «Pon de Replay» era demasiado grande para ella, diciendo: «Cuando una canción es tan grande, es difícil para un artista nuevo volver a hacer algo igual. Yo no firmo canciones, firmo artistas».[21] La audición dio la oportunidad a la cantante de firmar un contrato récord de seis discos con Def Jam Recordings en febrero de 2005, el mismo día de la audición con Jay-Z, diciendo: «Sólo hay dos maneras de salir. Por esa puerta después de haber firmado este acuerdo. O a través de esta ventana,[19] lo que significa que no te dejariamos firmar un contrato de grabación».[19] Después de firmar con Def Jam Recordings, Rihanna canceló otra reunión con las otras discográficas y se trasladó desde Barbados a Nueva York a vivir con Rogers y su esposa.[22] Rihanna explicó el concepto detrás del título del álbum a Kidzworld, diciendo que el sol es representante de la cultura de su país natal, el Caribe, así como de sí misma y que el álbum se compone de música de su herencia y cultura.[23]
2005-2006: Music of the Sun y A Girl Like Me
Después de firmar con Def Jam, Rihanna pasó los siguientes tres meses grabando y completando su álbum de debut.[1] El álbum contó con la producción de Evan Rogers, Carl Sturken, Stargate y Poke & Tone.[24] Colaboró por primera vez con el rapero Memphis Bleek, en su cuarto álbum estudio 534, antes de su debut. La cantante lanzó su primer sencillo, «Pon de Replay» el 22 de agosto de 2005, que alcanzó el número dos tanto en el Billboard Hot 100 y el UK Singles Chart.[25] Se convirtió en un éxito mundial, alcanzando puestos entre lo diez primeros a través de quince países. Su álbum debut, Music of the Sun, fue lanzado en agosto de 2005 en los Estados Unidos.[26] El álbum alcanzó el número diez en el Billboard 200, vendiendo 69.000 copias en su primera semana.[27] El álbum llegó a vender más de dos millones de copias en todo el mundo y recibió disco de oro por la Recording Industry Association of America (RIAA), que denota los envíos de más de 500.000 unidades en los Estados Unidos.[28]Su música se comercializó en el género del reggae, debido a su ascendencia caribeña. El álbum recibió críticas mixtas por los críticos de la música. La revista Rolling Stone le dio 2.5 de 5 estrellas y lo describió con ingenio y ritmo sencillo que descendían sobre su encanto caribeño.[29] Sal Cinquemani de Slant Magazine describió el álbum como un exceso del adolescente encanto de R&B y describió su primer sencillo «Pon de Replay», como una mezcla de dancehall-pop que le debe mucho de su ritmo a «Baby Boy» de Beyoncé.[24] Un crítico de la revista Entertainment Weekly comentó que el dancehall/R&B está lleno de la producción y arreglos que bloquean Music of the Sun. El segundo sencillo del álbum fue «If It's Lovin' That You Want»,[30] tuvo menos éxito que su predecesora, alcanzó la posición número treinta y seis en los Estados Unidos, número once en el Reino Unido.[25] El sencillo resultó ser mejor recibido en Australia, Irlanda y Nueva Zelanda, entrando entre los diez primeros puestos.
Un mes después del lanzamiento de su álbum debut, comenzó a trabajar en su segundo álbum de estudio.[31] En la producción del disco figuraron los productores Evan Rogers y Carl Sturken que produjeron la mayor parte de su álbum de debut, así como Stargate, J.R. Rotem y su compañero, cantante y compositor, Ne-Yo.[32] Mientras la grabación del álbum, Rihanna fue a un acto de apertura en la gira de Gwen Stefani para promocionar su álbum debut.[33] A Girl Like Me fue lanzado en abril de 2006,[34] menos de ocho meses después de su debut. El álbum alcanzó el número cinco en el Billboard 200[27] vendiendo 115.000 copias en su primera semana y fue certificado platino por la RIAA después de haber vendido más de un millón de unidades.[28] [35] A nivel internacional, el álbum alcanzó el número uno en el Canadian Albums Chart y el número cinco en el Reino Unido e Irlanda. La respuesta crítica al disco fue mezclada; la revista Rolling Stone comentó: Al igual que su empaquetado álbum de debut, esto es similar pero superior, no entrega ninguna otra cosa tan ingeniosa como su primer sencillo.[36] Los críticos describieron el álbum como un disco casi alterno entre el dancehall, dub-pop, hip-hop y baladas.[37]
El primer sencillo, «SOS», alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100, convirtiéndose en su primer sencillo en alcanzar dicha posición en los Estados Unidos.[25] El segundo sencillo, «Unfaithful», se convirtió en un éxito mundial, alcanzando las diez primeras posiciones en dieciocho países de todo el mundo, incluyendo los EE.UU., donde alcanzó el número seis, así como encabezó las listas en Canadá y Suiza. El tercer sencillo «We Ride» no logró el mismo éxito, permaneciendo desconocido en los Estados Unidos, alcanzó el número diecisiete en el Reino Unido. Sin embargo, el cuarto sencillo «Break It Off», con Sean Paul, alcanzó el número nueve en el Billboard Hot 100.[38] [39] Después del lanzamiento del álbum, Rihanna se embarcó en su primera gira, Rihanna: Live in Concert Tour. Luego se embarcó en la gira Rock Tha Block Tour seguido por una gira con los Pussycat Dolls, de noviembre 2006 a febrero de 2007 en el Reino Unido.[40] Rihanna hizo su debut como actriz en una aparición cameo en la película 'Bring It On: All or Nothing, que fue lanzada el 8 de agosto de 2006.[41].
realizado por Cynthia Banessa
GENERO MUSICAl ROCK PUNK
SIMPLE PLAN
Simple Plan es una banda francocanadiense de pop de Montréal, Québec. La banda no ha tenido cambios en sus miembros desde 1999. Los miembros son, Pierre Bouvier (voz), Jeff Stinco (guitarra), Sébastien Lefebvre (guitarra rítmica, coros), David Desrosiers (bajo, coros) y Chuck Comeau (batería y percusión). Han lanzado cuatro álbumes de estudio: No Pads, No Helmets... Just Balls (2002), Still Not Getting Any... (2004), Simple Plan (2008) y Get Your Heart On! (2011); como también dos álbumes en vivo: Live in Japan 2002 (2003) y MTV Hard Rock Live (2005).Historia
Con el debut de su álbum teniendo la reacción que buscaban, Simple Plan se quiere pasar el 2003 trayendo los sonidos de No Pads, No Helmets… Just Balls a los jóvenes haciendo lo que han hecho hasta ahora: calle y presentaciones.
Después del lanzamiento de su debut bajo la disquera Lava Records, No Pads, No Helmets…Just Balls la banda Simple Plan ha tenido nada que se asemeja a algo simple como su nombre lo indica. En realidad ha sido todo lo contrario, y esa disposición es lo que los ha ganado miles de fanáticos por todo el mundo. En menos de un año, la banda visitó cinco continentes y tocaron más de 300 shows. El camino les otorgó ciertos premios: Unos cuantos millones de fanáticos, la punta del ranking de música alternativa, una aparición en el programa TRL de MTV US, un disco de oro en su país nativo Canadá como así también en Japón y un tour de Japón donde se vendieron todas las entradas. En el disco participaron: Joel Madden de Good Charlotte y Mark Hoppus de Blink 182.
La edición de Malaysia no incluye la canción "Grow Up", ni la canción escondida "My Christmas List".
La edición de UK no contiene la canción escondida "My Christmas List", sin embargo, incluye un cover en vivo de la canción "American Jesus" como la canción catorce, y dos videos de la banda - "I'd Do Anything" y "I'm Just a Kid".
En Japón, una edición limitada CD + DVD fue lanzada primero. La canción trece del CD no era "Grow Up", pero en su lugar, "One By One", dejando a "Grow Up" como el catorce. Los videos de "I'm Just a Kid", "I'd Do Anything", y "Addicted" estaban en el DVD. La versión regular Japonesa era la misma, excepto que sin el DVD.
La edición canadiense no incluye la canción "Grow Up" ni la canción escondida.
La edición australiana incluye "Grow Up", y también "One By One" como la canción catorce. En el video de la canción "I'd do anything" se puede apreciar la participación de Mark Hoppus bajista de blink 182.
En la escritura de "No Pads, No Helmets... Just Balls", los miembros de Simple Plan se proponían hacer un disco de puro pop-punk. Esta vez, cuando escribieron "Still Not Getting Any...", los miembros de Simple Plan dijeron que no se limitaron al género punk, sino más bien dejar que se escriba "buena música."
De acuerdo con el DVD bonus de Still Not Getting Any..., mientras hacían el disco los miembros de Simple Plan pensaron en varios nombres incluyendo "Get Rich or Die Trying" y "In The Zone". Decidieron el nombre Still Not Getting Any... por una lista de razones. La razón más popular y más probable es que los miembros de Simple Plan pensaron que no estaban recibiendo buenas críticas, Bouvier una vez dijo que habían recibido sólo una buena crítica en Alternative Press. Otra razón puede ser porque todavía no estaban recibiendo suficiente respeto. Hay muchas más variaciones que la banda ha dado, incluyendo "mejor", "más inteligente", "más divertido", y la obvia connotación sexual. Comeau una vez describió el nombre del álbum como "versátil".
"Still Not Getting Any..." mostró un cambio dramático en el estilo de Simple Plan. Seguían manteniendo su estilo con la letra que coincidía con la música, pero se las arreglaron para trascender desde el estándar del género pop punk. Aunque muchas de las canciones en éste disco todavía mantienen la sensación de angustia adolescente que es probablemente la más notable en la canción "I'm Just a Kid" del primer álbum "No Pads, No Helmets... Just Balls", la inclinación general de éste álbum tiende hacia algo más profundo y más maduro en la lírica, cómo también en un sonido más convencional que se aleja un poco del pop-punk de su último álbum. Algunos críticos apuntaron a los elementos 'clásicos' o de 'corriente principal' del rock, siendo que el álbum "resta importancia a la hiperactividad del punk-pop a favor del rock sencillo, moderno o bien diseñado."[3] En este disco se aprecia una música más progresiva y más dura, contó con la producción de Bob Rock, el mismo que ha trabajado con grupos como Metallica y Aerosmith, entre otros. Este mismo año, Simple Plan inicia una fundación para jóvenes y niños con problemas de drogadicción, suicidio, pobreza... en la canción "Crazy", se puede ver como Simple Plan hace alusión a esto.
"When I'm Gone", el primer sencillo de "Simple Plan" fue lanzado el 29 de octubre cuando la banda hizo una conferencia en la web. Simple Plan fue producido por Dave Fortman (Evanescence, Mudvayne), Danjahandz (Timbaland, Justin Timberlake) y Max Martin conocido por su trabajo con Avril Lavigne y Kelly Clarkson. El 17 de febrero de 2008, Simple Plan logró su sencillo más alto en Reino Unido. Después de que los dos álbumes no lograran entrar en el top 40 en Reino Unido, "When I'm Gone" le dio a la banda su mejor posición el listas en Reino Unido, estando en el número 26. El 29 de noviembre de 2007, la banda anunció que el lanzamiento del disco sería pospuesto de la fecha que ya estaba el 29 de enero de 2008 para el 12 de febrero de 2008. La versión japonesa, con dos bonus tracks, fue lanzado el 6 de febrero de 2008.[4]
Después de completar una gira por el mundo, Simple Plan tocó shows en diciembre de 2007. Después de continuar sus giras en enero, Simple Plan tocó en Camden Town, en Londres el 27 de enero de 2008, con el primer show presentando canciones del primer disco de la banda, del segundo y el tercero del nuevo lanzamiento. La banda tocó cuatro shows en Estados Unidos a finales de febrero, y completó su gira europea hasta finales de abril. La banda tocó cuatro fechas en Japón, seguido de festivales en Europa. El 1 de julio de 2008, la banda dió un concierto gratis en Quebec, atrayéndo una multitud de 150,000 personas en el show.[5] Después de regresar de Far East a finales de julio y principios de agosto, la banda tocó en el Tour Cross Canadá[6] con Faber Drive, Cute Is What We Aim For[7] y Metro Station (The All-American Rejects fueron originalmente anunciados en la gira, pero cancelaron por otros compromisos). Después de fechas en Alemania, México, y Australia, la banda tocó su segunda gira europea del año desde el 28 de octubre al 29 de noviembre, tocando en Estonia y Polonia por primera vez. La banda también tocó en Tel Aviv y Dubái a principios de diciembre—en shows que la banda tocó con cuatro miembros, ya que Desrosiers estaba ausente debido a una emergencia familiar. La banda tocó en ocho shows en América del Sur en marzo, y están tocando varios festivales y shows individuales en ciudades desde Calgary a Moscú.
El 30 de marzo de 2011, la banda lanzó una nueva página oficial para mantener hasta "la nueva página actual", con un nuevo vídeo hablando sobre cuando escucharon por primera vez la nueva canción "Can't Keep My Hands Off You" (con Rivers Cuomo), que está disponible en su página oficial y para comprar en iTunes. El 20 de abril la banda anunció que "Jet Lag" será su primer sencillo del álbum y aparecerá Natasha Bedingfield. La canción se estrenó el 25 de abril. También hay una versión en francés de la canción con Marie-Mai.
Simple Plan empezará su gira por el mundo con sus nuevos temas y tocará en países del mundo en especial en Sudamérica donde tocará en Perú, Colombia, Chile, Argentina y Brasil.
En octubre de 2008, la banda grabó su propia versión de Hockey Theme.[9]
Desde la temporada de NHL en 2008-09, la canción "Generation" es parte de la canción cuando el equipo hace un gol.
En junio de 2008, Bouvier anunció sus planes para la fundación de distribuir $ 100,000 a las organizaciones de ayuda que los niños o familias con dificultades debido a discapacidades o enfermedades. Selección de organizaciones incluyeron el deseo de la Infancia Fundación Ayuda Niños de teléfono, y War Child Canada, así como Colegio Beaubois (la escuela secundaria de alma mater de todos los miembros de la banda, excepto Desrosiers).
Además, los miembros celebraron un beneficio para la Fundación en agosto. Mientras que mostrar la banda en enero en Montreal había sido en beneficio de la Fundación, fue descrito como el evento de recaudación de fondos en primer lugar. Se trataba de tomar el desayuno y una interpretación acústica. Un evento de recaudación de fondos adicionales se ha programado para septiembre de 2009 en Montreal.
En octubre de 2008, la banda anunció un comunicado especial, en iTunes, el single de Save You, en beneficio de la Fundación, con un vídeo compuesto especial con supervivientes de cáncer. La canción fue inspirada por la lucha con el cáncer del hermano de Bouvier Jay.
Simple Plan ha donado dinero a muchas organizaciones establecidas, como el beneficio MTV Asia Aid, MADD (Mothers Against Drunk Driving), RADD (Grabación de artistas, actores y deportistas Against Drunk Driving), y la marca -A-Wish Foundation.
realizado por: Odaly Abigail
SIMPLE PLAN
Simple Plan es una banda francocanadiense de pop de Montréal, Québec. La banda no ha tenido cambios en sus miembros desde 1999. Los miembros son, Pierre Bouvier (voz), Jeff Stinco (guitarra), Sébastien Lefebvre (guitarra rítmica, coros), David Desrosiers (bajo, coros) y Chuck Comeau (batería y percusión). Han lanzado cuatro álbumes de estudio: No Pads, No Helmets... Just Balls (2002), Still Not Getting Any... (2004), Simple Plan (2008) y Get Your Heart On! (2011); como también dos álbumes en vivo: Live in Japan 2002 (2003) y MTV Hard Rock Live (2005).Historia
[editar] Formación y primer álbum (1999–2002)
Simple Plan comenzó en 1996 con la formación de propósitos comerciales de la banda llamada Reset por Pierre Bouvier, Chuck Comeau, Philippe Jolicoeur y Adrian White.[1] Reset hizo giras por Canadá con bandas como MXPX, Ten Foot Pole, y Face to Face, pero sólo logró un éxito bastante modesto.[2] El álbum debut, No Worries, fue lanzado en 1999, y Comeau pronto dejó la banda para ir al colegio. Dos años después conoció en la secundaria a Jeff Stinco y Sébastien Lefebvre quienes estaban en diferentes bandas, y se combinaron para crear a la banda. Mientras, Reset lanzaba un segundo disco, No Limits (los dos discos fueron re-lanzados como sencillo de cd en 2006, con comentarios de Bouvier y Comeau). A finales de 1999, Comeau y Bouvier se reencontraron en un concierto de Sugar Ray y Bouvier dejó Reset después de haberse unido con Comeau. David Desrosiers reemplazó a Bouvier en Reset, pero él también dejó la banda seis meses después. Esto permitió a Bouvier, quién había sido el bajista y el cantante en la banda, que se concentrara sólo en cantar.Con el debut de su álbum teniendo la reacción que buscaban, Simple Plan se quiere pasar el 2003 trayendo los sonidos de No Pads, No Helmets… Just Balls a los jóvenes haciendo lo que han hecho hasta ahora: calle y presentaciones.
Después del lanzamiento de su debut bajo la disquera Lava Records, No Pads, No Helmets…Just Balls la banda Simple Plan ha tenido nada que se asemeja a algo simple como su nombre lo indica. En realidad ha sido todo lo contrario, y esa disposición es lo que los ha ganado miles de fanáticos por todo el mundo. En menos de un año, la banda visitó cinco continentes y tocaron más de 300 shows. El camino les otorgó ciertos premios: Unos cuantos millones de fanáticos, la punta del ranking de música alternativa, una aparición en el programa TRL de MTV US, un disco de oro en su país nativo Canadá como así también en Japón y un tour de Japón donde se vendieron todas las entradas. En el disco participaron: Joel Madden de Good Charlotte y Mark Hoppus de Blink 182.
La edición de Malaysia no incluye la canción "Grow Up", ni la canción escondida "My Christmas List".
La edición de UK no contiene la canción escondida "My Christmas List", sin embargo, incluye un cover en vivo de la canción "American Jesus" como la canción catorce, y dos videos de la banda - "I'd Do Anything" y "I'm Just a Kid".
En Japón, una edición limitada CD + DVD fue lanzada primero. La canción trece del CD no era "Grow Up", pero en su lugar, "One By One", dejando a "Grow Up" como el catorce. Los videos de "I'm Just a Kid", "I'd Do Anything", y "Addicted" estaban en el DVD. La versión regular Japonesa era la misma, excepto que sin el DVD.
La edición canadiense no incluye la canción "Grow Up" ni la canción escondida.
La edición australiana incluye "Grow Up", y también "One By One" como la canción catorce. En el video de la canción "I'd do anything" se puede apreciar la participación de Mark Hoppus bajista de blink 182.
[editar] Still Not Getting Any... (2004–2005)
Artículo principal: Still Not Getting Any...
En 2004, Simple Plan lanzó su segundo álbum, Still Not Getting Any... qué llevó a los sencillos posteriores, "Welcome to My Life", "Shut Up!", "Untitled (How Could This Happen to Me)", "Crazy", y (en algunos mercados) "Perfect World".En la escritura de "No Pads, No Helmets... Just Balls", los miembros de Simple Plan se proponían hacer un disco de puro pop-punk. Esta vez, cuando escribieron "Still Not Getting Any...", los miembros de Simple Plan dijeron que no se limitaron al género punk, sino más bien dejar que se escriba "buena música."
De acuerdo con el DVD bonus de Still Not Getting Any..., mientras hacían el disco los miembros de Simple Plan pensaron en varios nombres incluyendo "Get Rich or Die Trying" y "In The Zone". Decidieron el nombre Still Not Getting Any... por una lista de razones. La razón más popular y más probable es que los miembros de Simple Plan pensaron que no estaban recibiendo buenas críticas, Bouvier una vez dijo que habían recibido sólo una buena crítica en Alternative Press. Otra razón puede ser porque todavía no estaban recibiendo suficiente respeto. Hay muchas más variaciones que la banda ha dado, incluyendo "mejor", "más inteligente", "más divertido", y la obvia connotación sexual. Comeau una vez describió el nombre del álbum como "versátil".
"Still Not Getting Any..." mostró un cambio dramático en el estilo de Simple Plan. Seguían manteniendo su estilo con la letra que coincidía con la música, pero se las arreglaron para trascender desde el estándar del género pop punk. Aunque muchas de las canciones en éste disco todavía mantienen la sensación de angustia adolescente que es probablemente la más notable en la canción "I'm Just a Kid" del primer álbum "No Pads, No Helmets... Just Balls", la inclinación general de éste álbum tiende hacia algo más profundo y más maduro en la lírica, cómo también en un sonido más convencional que se aleja un poco del pop-punk de su último álbum. Algunos críticos apuntaron a los elementos 'clásicos' o de 'corriente principal' del rock, siendo que el álbum "resta importancia a la hiperactividad del punk-pop a favor del rock sencillo, moderno o bien diseñado."[3] En este disco se aprecia una música más progresiva y más dura, contó con la producción de Bob Rock, el mismo que ha trabajado con grupos como Metallica y Aerosmith, entre otros. Este mismo año, Simple Plan inicia una fundación para jóvenes y niños con problemas de drogadicción, suicidio, pobreza... en la canción "Crazy", se puede ver como Simple Plan hace alusión a esto.
[editar] Simple Plan (2006–2009)
Artículo principal: Simple Plan (álbum)
Después de casi un año y medio en apoyo de "Still Not Getting Any...", la banda terminó su gira en febrero de 2006, dándo sólo algunos shows, descansando, y comenzando a trabajar en su tercer disco. Tal como se anunció en el blog oficial de Bouvier en MySpace, Bouvier se dirigió hacia Miami el 21 de marzo de 2007, para trabajar con un productor, quien más tarde terminó siendo Dave Fortman. La banda entró al estudio para una pre-producción en Los Ángeles el 29 de junio. El 15 de julio regresaron a Montreal, para grabar en el Estudio Piccolo, el mismo estudio dónde grabaron "Still Not Getting Any..." Terminaron la grabación y fueron a Miami y Los Ángeles para mezclar el álbum. La parte final de la grabación fue hecha en Nueva York y fue finalmente completada el 21 de octubre, aunque más tarde volvieron al estudio para volver a grabar algunas de las letras de la canción "Generation"."When I'm Gone", el primer sencillo de "Simple Plan" fue lanzado el 29 de octubre cuando la banda hizo una conferencia en la web. Simple Plan fue producido por Dave Fortman (Evanescence, Mudvayne), Danjahandz (Timbaland, Justin Timberlake) y Max Martin conocido por su trabajo con Avril Lavigne y Kelly Clarkson. El 17 de febrero de 2008, Simple Plan logró su sencillo más alto en Reino Unido. Después de que los dos álbumes no lograran entrar en el top 40 en Reino Unido, "When I'm Gone" le dio a la banda su mejor posición el listas en Reino Unido, estando en el número 26. El 29 de noviembre de 2007, la banda anunció que el lanzamiento del disco sería pospuesto de la fecha que ya estaba el 29 de enero de 2008 para el 12 de febrero de 2008. La versión japonesa, con dos bonus tracks, fue lanzado el 6 de febrero de 2008.[4]
Después de completar una gira por el mundo, Simple Plan tocó shows en diciembre de 2007. Después de continuar sus giras en enero, Simple Plan tocó en Camden Town, en Londres el 27 de enero de 2008, con el primer show presentando canciones del primer disco de la banda, del segundo y el tercero del nuevo lanzamiento. La banda tocó cuatro shows en Estados Unidos a finales de febrero, y completó su gira europea hasta finales de abril. La banda tocó cuatro fechas en Japón, seguido de festivales en Europa. El 1 de julio de 2008, la banda dió un concierto gratis en Quebec, atrayéndo una multitud de 150,000 personas en el show.[5] Después de regresar de Far East a finales de julio y principios de agosto, la banda tocó en el Tour Cross Canadá[6] con Faber Drive, Cute Is What We Aim For[7] y Metro Station (The All-American Rejects fueron originalmente anunciados en la gira, pero cancelaron por otros compromisos). Después de fechas en Alemania, México, y Australia, la banda tocó su segunda gira europea del año desde el 28 de octubre al 29 de noviembre, tocando en Estonia y Polonia por primera vez. La banda también tocó en Tel Aviv y Dubái a principios de diciembre—en shows que la banda tocó con cuatro miembros, ya que Desrosiers estaba ausente debido a una emergencia familiar. La banda tocó en ocho shows en América del Sur en marzo, y están tocando varios festivales y shows individuales en ciudades desde Calgary a Moscú.
[editar] Get Your Heart On! (2009-presente)
Artículo principal: Get Your Heart On!
El cuarto álbum de estudio de la banda llamado Get Your Heart On! fue lanzado el 21 de junio de 2011, ha sido producido por Brian Howes. La banda colaboró con varios compositores como Claude Kelly, Rivers Cuomo de Weezer, Matt Squire, Jim Irvin, Julian Emery, David Hodges, K'naan y Alex Gaskarth de All Time Low.El 30 de marzo de 2011, la banda lanzó una nueva página oficial para mantener hasta "la nueva página actual", con un nuevo vídeo hablando sobre cuando escucharon por primera vez la nueva canción "Can't Keep My Hands Off You" (con Rivers Cuomo), que está disponible en su página oficial y para comprar en iTunes. El 20 de abril la banda anunció que "Jet Lag" será su primer sencillo del álbum y aparecerá Natasha Bedingfield. La canción se estrenó el 25 de abril. También hay una versión en francés de la canción con Marie-Mai.
Simple Plan empezará su gira por el mundo con sus nuevos temas y tocará en países del mundo en especial en Sudamérica donde tocará en Perú, Colombia, Chile, Argentina y Brasil.
[editar] En otros medios
En agosto de 2008, "I Can Wait Forever" fue elegida como la canción para la serie de Animax en el animé LaMB. La banda aparece en un vídeo de ciencia ficción de anime como ellos mismos, presentando la canción. Animax Asia también hizo un video animado para "I Can Wait Forever".[8]En octubre de 2008, la banda grabó su propia versión de Hockey Theme.[9]
Desde la temporada de NHL en 2008-09, la canción "Generation" es parte de la canción cuando el equipo hace un gol.
[editar] Proyectos secundarios
Además de su participación en la banda, los miembros de Simple Plan han participado en una serie de proyectos paralelos.[editar] Simple Plan Fundation
Simple Plan creó la Fundación, una fundación que se centra en problemas de adolescentes que van desde el suicidio a la pobreza a la adicción a las drogas. El 9 de diciembre de 2005, la Fundación Simple Plan había recaudado más de $ 100.000. La lista de los donantes incluyeron en sus lugares de noviembre-diciembre de 2005 Canadian Tour.En junio de 2008, Bouvier anunció sus planes para la fundación de distribuir $ 100,000 a las organizaciones de ayuda que los niños o familias con dificultades debido a discapacidades o enfermedades. Selección de organizaciones incluyeron el deseo de la Infancia Fundación Ayuda Niños de teléfono, y War Child Canada, así como Colegio Beaubois (la escuela secundaria de alma mater de todos los miembros de la banda, excepto Desrosiers).
Además, los miembros celebraron un beneficio para la Fundación en agosto. Mientras que mostrar la banda en enero en Montreal había sido en beneficio de la Fundación, fue descrito como el evento de recaudación de fondos en primer lugar. Se trataba de tomar el desayuno y una interpretación acústica. Un evento de recaudación de fondos adicionales se ha programado para septiembre de 2009 en Montreal.
En octubre de 2008, la banda anunció un comunicado especial, en iTunes, el single de Save You, en beneficio de la Fundación, con un vídeo compuesto especial con supervivientes de cáncer. La canción fue inspirada por la lucha con el cáncer del hermano de Bouvier Jay.
Simple Plan ha donado dinero a muchas organizaciones establecidas, como el beneficio MTV Asia Aid, MADD (Mothers Against Drunk Driving), RADD (Grabación de artistas, actores y deportistas Against Drunk Driving), y la marca -A-Wish Foundation.
realizado por: Odaly Abigail
GENERO POP ROMANTICO: Camila
Biografía
La banda se formó en el 2005, en el Distrito Federal. Camila nace con el propósito de llevar su mensaje de amor a todo tipo de público, sin limitarse por las modas o exigencias que determina el mercado.
Antes de que se formara la banda, Mario Domm ya escribía éxitos cantados por otros artistas como Alejandra Guzmán,[3] Reik, Kalimba, Paulina Rubio, Thalía y Yuridia y era productor. Samo comenzó cantando en el coro de la iglesia y también participó en 1995 en el exitoso Festival Valores Juveniles, trabajó con artistas diversos como Yuri, Alan, María del Sol, Cristian Castro, Eugenia León y Reyli. Mario Domm hizo un disco como solista llamado "Disco Amor" antes de su primer disco con Pablo y Samo pero no paso nada. Mario Domm conoció a Samo en una grabación de los coros de Reyli y fue entonces cuando comenzaron a formar su grupo musical. Su grupo iba a ser titulado con el nombre de "Altavoz" e inclusive salieron al aire en la radio con ese nombre, pero recibieron una llamada que decía que el nombre de "Altavoz" ya estaba ocupado y les dieron como opción "Camila" que significa "cerca de Dios" y desde ese entonces permanecieron con ese nombre. Mario Domm, Samo y Pablo hicieron realidad el sueño de "Camila".
Su primer disco, "Todo cambió", fue lanzado en abril de 2006. El primer éxito del grupo fue la canción Coleccionista de Canciones que fue tema de telenovela, que tocaba como abertura de la telenovela mexicana Las dos caras de Ana de Televisa en 2006 y tema principal de Paula y Juan en Hijos Del Monte.[4] En ese mismo año, la banda fue nominada en los Premios Lo Nuestro como mejor banda nueva.
Camila también consiguió dos nominaciones en los Premios MTV Latinoamérica de 2007, correspondientes a las categorías Mejor Artista Nuevo. Fueron ganadores en 2 categorías para los premios Billboard Latino en 2008 en las categorías de álbum pop del año dueto o grupo, y Tema pop airplay del año dueto o grupo.
La banda tuvo gran éxito en México, Estados Unidos y América Latina. Su álbum Todo cambió continuó ocupando los primeros lugares de ventas por meses en varios países.
En febrero de 2010, lanzaron su segundo disco, titulado "Dejarte de amar", bien recibido por los críticos y por el público. Gracias a este disco, Camila consiguió 10 nominaciones para el Grammy Latino de 2010, de las cuales ganó 3.
En 2012, participaron en el LIII Festival Internacional de la Cancion de Viña del Mar, logrando cautivar a todo el publico presente en el recinto, y asi obtuvieron una antorcha de plata, una antorcha de oro y una gaviota de plata.
Biografía
La banda se formó en el 2005, en el Distrito Federal. Camila nace con el propósito de llevar su mensaje de amor a todo tipo de público, sin limitarse por las modas o exigencias que determina el mercado.
Antes de que se formara la banda, Mario Domm ya escribía éxitos cantados por otros artistas como Alejandra Guzmán,[3] Reik, Kalimba, Paulina Rubio, Thalía y Yuridia y era productor. Samo comenzó cantando en el coro de la iglesia y también participó en 1995 en el exitoso Festival Valores Juveniles, trabajó con artistas diversos como Yuri, Alan, María del Sol, Cristian Castro, Eugenia León y Reyli. Mario Domm hizo un disco como solista llamado "Disco Amor" antes de su primer disco con Pablo y Samo pero no paso nada. Mario Domm conoció a Samo en una grabación de los coros de Reyli y fue entonces cuando comenzaron a formar su grupo musical. Su grupo iba a ser titulado con el nombre de "Altavoz" e inclusive salieron al aire en la radio con ese nombre, pero recibieron una llamada que decía que el nombre de "Altavoz" ya estaba ocupado y les dieron como opción "Camila" que significa "cerca de Dios" y desde ese entonces permanecieron con ese nombre. Mario Domm, Samo y Pablo hicieron realidad el sueño de "Camila".
Su primer disco, "Todo cambió", fue lanzado en abril de 2006. El primer éxito del grupo fue la canción Coleccionista de Canciones que fue tema de telenovela, que tocaba como abertura de la telenovela mexicana Las dos caras de Ana de Televisa en 2006 y tema principal de Paula y Juan en Hijos Del Monte.[4] En ese mismo año, la banda fue nominada en los Premios Lo Nuestro como mejor banda nueva.
Camila también consiguió dos nominaciones en los Premios MTV Latinoamérica de 2007, correspondientes a las categorías Mejor Artista Nuevo. Fueron ganadores en 2 categorías para los premios Billboard Latino en 2008 en las categorías de álbum pop del año dueto o grupo, y Tema pop airplay del año dueto o grupo.
La banda tuvo gran éxito en México, Estados Unidos y América Latina. Su álbum Todo cambió continuó ocupando los primeros lugares de ventas por meses en varios países.
En febrero de 2010, lanzaron su segundo disco, titulado "Dejarte de amar", bien recibido por los críticos y por el público. Gracias a este disco, Camila consiguió 10 nominaciones para el Grammy Latino de 2010, de las cuales ganó 3.
En 2012, participaron en el LIII Festival Internacional de la Cancion de Viña del Mar, logrando cautivar a todo el publico presente en el recinto, y asi obtuvieron una antorcha de plata, una antorcha de oro y una gaviota de plata.
Realizado por Nolvia pacheco
Discografía[editar] Álbumes
Año | Charts | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
MEX | U.S. 200 | U.S. Latin | CHI | U.S. Latin Pop | ARG | ESP | ||
2006 | Todo cambió
realizado por nolvia pacheco | 1 | 76 | 1 | 15 | - | - | - |
2010 | Dejarte de amar
| realizado por : nolvia pacheco |
GENERO RANCHERO ROMANTICA: Los Temerarios
Los Temerarios son un grupo Mexicano originario de Fresnillo, Zacatecas, que tuvieron sus inicios en 1977. Conformado en sus inicios, por los hermanos Adolfo Ángel y Gustavo Ángel, su primo Fernando Angel González, Mario Alberto Ortiz y Samuel "Sammy" Guzmán Magdaleno.
Historia
En sus inicios, se llamarón Conjunto La Brisa, esto en 1977 y un par de años más tarde, decidieron adoptar un nombre que generará admiración, prestigio y respeto, fue así como nacen: Los Temerarios.
Es en 1983, y constituidos como Los Temerarios, con su nombre definitivo, en el que se aprecia un lobo formando la T, esto por el significado del nombre de Adolfo (líder de la agrupación).
Sus primeros éxitos, los sembrarón en Monterrey, N.L., de donde era su disquera Discos Sabinas (Disa),en aquel entonces,en 1991 participaron en la pelicula mexicana "Lola la trailera III" interpretando el tema "No dejo de amarte",más tarde en 1993 participaron actuando en la pelicula "Sueño y realidad".
En 1994,surgió una controversia antes del lanzamiento de su primer disco en vivo,ya que,sus albumes Te Quiero,lanzado en 1990,Mi vida eres tú,en 1992,y Tu Última Canción,en 1993,fueron reelanzados por AFG Sigma Records(cabe recordar que estos fueron albumes propiedad de Disa,y los nombres fueron alternos),compañia de los hermanos Angel Alba,la cual,en 1996,fue comprada por Fonovisa Records,dando asi,la tercera reedicion de estos discos,por lo cual solo en Disa se quedaron sus tres primeros discos grabados entre los años de 1987,1988,y 1989,y mas tarde,a fines de los 90`s,estos tres albumes fueron reelanzados,y los temas fueron condensados en discos compilatorios,incluyendo un disco en vivo,que realmente es un concierto sin publico,un concierto de estudio,lo mismo que Disa hizo con otros tantos artistas que habian abandonado a la disquera hace años,del disco en vivo mencionado antes se lanzó como tema inedito "Que poca suerte". En 1997 volvieron a participar en una pelicula,esta vez fue "La mujer de los dos" y meses antes se lanzó su segundo disco en vivo con su entonces nuevo baterista Karlo Vidal y lanzando como tema radial "Ya me voy para siempre".
En sus inicios (de 1983 a 1995), Los Temerarios se integraban por:
Han logrado vender alrededor de 35 millones de discos, desde sus inicios a la actualidad.
Los Temerarios, han sido punta de lanza para el llamado "movimiento grupero". Su estilo único e innovador, fusionando sonidos de la música ranchera y melodías muy propias del genero popular, y aún del pop. Un ejemplo convertido en un clásico de la música popular es el tema: "Mi Vida Eres Tú".
Así mismo, Los Temerarios, han encabezado bailes y conciertos masivos, tanto en México como en el extranjero; rompiendo records de asistencias, entre estos destacan :
Los Temerarios son un grupo Mexicano originario de Fresnillo, Zacatecas, que tuvieron sus inicios en 1977. Conformado en sus inicios, por los hermanos Adolfo Ángel y Gustavo Ángel, su primo Fernando Angel González, Mario Alberto Ortiz y Samuel "Sammy" Guzmán Magdaleno.
Historia
En sus inicios, se llamarón Conjunto La Brisa, esto en 1977 y un par de años más tarde, decidieron adoptar un nombre que generará admiración, prestigio y respeto, fue así como nacen: Los Temerarios.
Es en 1983, y constituidos como Los Temerarios, con su nombre definitivo, en el que se aprecia un lobo formando la T, esto por el significado del nombre de Adolfo (líder de la agrupación).
Sus primeros éxitos, los sembrarón en Monterrey, N.L., de donde era su disquera Discos Sabinas (Disa),en aquel entonces,en 1991 participaron en la pelicula mexicana "Lola la trailera III" interpretando el tema "No dejo de amarte",más tarde en 1993 participaron actuando en la pelicula "Sueño y realidad".
En 1994,surgió una controversia antes del lanzamiento de su primer disco en vivo,ya que,sus albumes Te Quiero,lanzado en 1990,Mi vida eres tú,en 1992,y Tu Última Canción,en 1993,fueron reelanzados por AFG Sigma Records(cabe recordar que estos fueron albumes propiedad de Disa,y los nombres fueron alternos),compañia de los hermanos Angel Alba,la cual,en 1996,fue comprada por Fonovisa Records,dando asi,la tercera reedicion de estos discos,por lo cual solo en Disa se quedaron sus tres primeros discos grabados entre los años de 1987,1988,y 1989,y mas tarde,a fines de los 90`s,estos tres albumes fueron reelanzados,y los temas fueron condensados en discos compilatorios,incluyendo un disco en vivo,que realmente es un concierto sin publico,un concierto de estudio,lo mismo que Disa hizo con otros tantos artistas que habian abandonado a la disquera hace años,del disco en vivo mencionado antes se lanzó como tema inedito "Que poca suerte". En 1997 volvieron a participar en una pelicula,esta vez fue "La mujer de los dos" y meses antes se lanzó su segundo disco en vivo con su entonces nuevo baterista Karlo Vidal y lanzando como tema radial "Ya me voy para siempre".
En sus inicios (de 1983 a 1995), Los Temerarios se integraban por:
- Adolfo Angel Alba (Director/Compositor/teclados y 2a voz).
- Gustavo Angel Alba (Compositor/guitarra y 1a voz).
- Fernando Angel González (Bajo *Abandona al grupo en 2009*).
- Mario Alberto Ortiz (Batería *Abandona al grupo en 1996*).
- Carlos Abrego Cavazos (Percusiones *Ingresa en 1992,abandona al grupo en 2002*).
- Samuel Guzmán Magdaleno (Guitarra y 1a voz en algunas canciones *Abandona al grupo en 1988*).
- Karlo Vidal (Batería *Ingresa en 1997,abandona en 2007*)
- Jonathan Amabilis Galicia (Percusiones *Ingresa en 2002*)
[editar] Logros
Reconocidos en 2010 por la revista 'Billboard' con el premio especial "Billboard Trayectoria Artística" en reconocimiento a la destacada carrera de la agrupación musical, por haber sido el primer grupo en colocar una canción ranchera en el primer lugar de la lista Billboard Hot Latin Songs, así como haber aparecido en 39 ocasiones en la lista de Billboard Top Latin Albums, más que cualquier otro artista en la historia del recuento. Ocho de estos álbumes han llegado a la posición número uno.Han logrado vender alrededor de 35 millones de discos, desde sus inicios a la actualidad.
Los Temerarios, han sido punta de lanza para el llamado "movimiento grupero". Su estilo único e innovador, fusionando sonidos de la música ranchera y melodías muy propias del genero popular, y aún del pop. Un ejemplo convertido en un clásico de la música popular es el tema: "Mi Vida Eres Tú".
Así mismo, Los Temerarios, han encabezado bailes y conciertos masivos, tanto en México como en el extranjero; rompiendo records de asistencias, entre estos destacan :
- Deportivo "Los Galeana", Distrito Federal (1992); logrando reunir a cerca de 130 mil asistentes y así considerándolo "el baile masivo más grande de la historia en México", dado que a la fecha, ningún otro artista de su género, ha roto ese record de asistencia.
- "Río Nilo", Guadalajara Jalisco (1993): Los Temerarios, son los primeros en la historia de ese recinto, en llenarlo a su máxima capacidad (100 mil personas).
- "Festival de Viña del Mar" (1993): Durante su gira por Sudámerica, son reconocidos con la "Gaviota de Plata".
- "Auditorio Nacional", "Palacio de los deportes","Foro Sol", "Hard Rock Live" de la Ciudad de México", "Radio City Music Hall" de la Ciudad de Nueva York, "Gibson Amphitheater" de la Ciudad de Universal City, California, y el más reciente en el "Nokia Theatre" de Los Angeles, entre otros.
realizado por : Andra Baca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)